¿Qué es un eje de transmisión?
Los barras de acero de calidades como S235JR (St37-2) y SAE 1008, sometidas a un proceso de estirado en frío, se denominan ejes de transmisión o aceros de transmisión. A los aceros de construcción y temple que han sido conformados al pasar por uno o varios moldes a temperatura ambiente se les llama "acero estirado en frío" o "acero de transmisión". El objetivo del proceso de estirado en frío es aumentar la resistencia a la tracción y al límite elástico del material sin necesidad de un tratamiento térmico. Cuando se requiere mejorar las propiedades mecánicas de la chapa laminada en caliente solo reduciendo su espesor, se aplica laminación en frío en lugar de estirado. Este tipo de materiales se conocen como aceros laminados en frío. Si no se necesita una superficie precisa en un material estirado o laminado en frío, se puede utilizar sin mecanizado adicional. Otra ventaja del estirado en frío es que mejora la maquinabilidad del acero al facilitar la rotura de la viruta. Si se aplica una alta reducción de sección, es necesario un recocido de alivio de tensiones. Entre las calidades de aceros utilizadas como aceros de transmisión se encuentran St37-2, St44-2, St52-3, SAE 1008, SAE 1010, SAE 1018, entre otras. Comercialmente, estos materiales en su estado estirado en frío se conocen como "acero de transmisión". Gracias a su bajo contenido de carbono, los aceros de transmisión poseen una alta capacidad de soldadura, lo que los hace ideales para su uso en piezas de maquinaria, automoción y ejes. Sin embargo, su capacidad de rotura de viruta no es tan alta como la del acero automatizable, lo que puede prolongar los tiempos de mecanizado. Su principal ventaja frente a los aceros automatizables es su menor coste. Los aceros de transmisión se utilizan en diversos sectores como la construcción, la fabricación de maquinaria, la automoción, los electrodomésticos e incluso la industria de defensa.
¿Qué material se utiliza para un eje de transmisión?
El eje de transmisión se fabrica a partir de aceros de construcción y temple. Son aceros que han sido sometidos a un proceso de estirado en frío al pasar por moldes de dimensiones específicas a temperatura ambiente.
¿Cuáles son las dimensiones de un eje de transmisión?
Los ejes de transmisión tienen un rango de diámetros que varía desde 5 mm hasta 100 mm.
¿Cómo se fabrica un eje de transmisión?
El eje de transmisión, también conocido como acero de transmisión, se produce mediante el proceso de estirado en frío. El acero trabajado en frío es, en esencia, un acero laminado en caliente que ha sido sometido a procesos adicionales. En cuanto a la producción, el estirado en frío ofrece ventajas como la ausencia de calentamiento, excelente tolerancia dimensional, superficie uniforme y alta resistencia mecánica.
En primer lugar, el acero laminado en caliente se somete a un proceso de estirado en frío pasando por un molde o mediante descascarillado. Antes del proceso de moldeo, las barras deben someterse a una limpieza superficial. También puede aplicarse un decapado ácido antes del descascarillado. A los aceros estructurales, de construcción y temple que han pasado por uno o más moldes a temperatura ambiente (25 °C) se les conoce comercialmente como acero de transmisión.
El eje es un elemento mecánico crucial que transporta componentes como poleas, engranajes, acoplamientos, piñones de cadena, volantes y rotores, permitiendo su rotación. El eje de transmisión, fabricado con materiales de alta resistencia a la tracción y al límite elástico, mejora las propiedades mecánicas del material, proporcionando estructuras más sólidas y resistentes.
¿Cuál es la tolerancia superficial del acero de transmisión?
Los aceros de transmisión se producen con tolerancias h9 o h11.
¿Dónde se utilizan los aceros de transmisión?
Los aceros de transmisión son ampliamente utilizados debido a su alta maquinabilidad y bajo costo. Se emplean en la industria automotriz, fabricación de maquinaria, electrodomésticos, construcción y defensa. Además, se prefieren en aplicaciones que requieren alta precisión, como ejes de motores de alta velocidad, casquillos de bolas, instrumentos de laboratorio y dispositivos de medición del aire.
¿Cuáles son las características del eje de transmisión?
- Son materiales de sección redonda.
- Poseen una alta capacidad de soldadura.
- No requieren tratamiento térmico para mejorar su resistencia a la tracción y límite elástico.
- Son fáciles de mecanizar en tornos CNC y fresadoras.
- Son más económicos en comparación con otros tipos de acero.
- Sus propiedades mecánicas incluyen dureza, resistencia a la tracción, impacto, elongación y contracción.
- Tienen alta resistencia al impacto y elongación sin fractura.
- Son aptos para el endurecimiento superficial.
- Poseen alta resistencia a la corrosión.
- Presentan alto coeficiente de dilatación y capacidad de retención de calor.
¿Cómo se determinan los precios del eje de transmisión?
Los precios de los aceros de transmisión varían según el diámetro. Puede consultar nuestros precios competitivos según sus necesidades de medida y calidad en nuestro sitio web hascelik.com.
¿Cómo calcular el peso del eje de transmisión?
Para calcular el peso del eje de transmisión, se deben medir la longitud y el diámetro en milímetros, además de conocer la densidad del material. Los precios del eje de transmisión también se determinan según estos cálculos.
¿Cómo cambian las propiedades mecánicas de los aceros de transmisión?
Las propiedades mecánicas del eje de transmisión mejoran con el proceso de estirado en frío. La resistencia a la tracción y el límite elástico aumentan en comparación con su estado laminado en caliente, mientras que la elongación hasta la rotura disminuye.