¿Qué es el Acero?

El acero es una aleación de hierro (Fe) y carbono (C). Además del carbono, contiene diversos elementos de aleación y elementos de impurezas (elementos no metálicos que generan contaminación) en distintas proporciones. La combinación química de los elementos contenidos en el acero y su estructura interna le otorgan propiedades únicas. A través de la adición de diferentes elementos de aleación en diversas proporciones o mediante procesos como la mejora o la normalización, se pueden obtener aceros con propiedades adaptadas a sus fines de uso.

Los elementos como manganeso (Mn), fósforo (P), azufre (S) y silicio (Si) son elementos que provienen de las materias primas utilizadas en la producción del acero, y se encuentran en cantidades controladas en la estructura del material. Otros elementos como cromo (Cr), níquel (Ni), entre otros, son añadidos en forma de ferroaleaciones en las cantidades necesarias para darle al acero sus características deseadas.

El acero se produce de dos maneras principales: a partir de minerales de hierro o mediante el reciclaje de chatarra. Después de la producción del acero líquido, se da forma a través de coladas en lingotes o mediante el método de colada continua en bloques o barras.

Los aceros especiales son aquellos que se distinguen de los aceros producidos en masa por su composición, métodos de producción, y por tener niveles más bajos de impurezas como S (azufre) y P (fósforo), así como la cantidad de gases disueltos. Estos se agrupan según la forma de producción y los requisitos del material.

Clasificación de los Acero:

  1. Según la composición: acero al carbono y acero aleado.
  2. Según el método de producción: aceros producidos en hornos eléctricos o en convertidores.
  3. Según el proceso de acabado: aceros de colada continua, aceros forjados, entre otros.
  4. Según la forma del producto final: aceros en lingotes, barras, láminas, etc.
  5. Según el uso, programas de producción y el estado de desoxidación.

Propiedades fundamentales del acero:

  • Sensibilidad a los tratamientos térmicos: la mayoría de los aceros son sensibles a los tratamientos térmicos. Dependiendo de la composición química y el tratamiento térmico aplicado, se pueden obtener las propiedades deseadas como dureza, propiedades mecánicas, resistencia a la corrosión, propiedades eléctricas y resistencia a altas temperaturas.
  • Facilidad para la conformación a altas temperaturas: cuando los aceros son calentados a las temperaturas necesarias, adquieren propiedades que permiten su conformación por procesos como laminado, prensado y forjado.
  • Formabilidad en frío: los aceros adecuados pueden ser formados en frío mediante procesos como el laminado y el prensado.
  • Fabricación mediante máquinas herramienta: los aceros se pueden procesar en máquinas herramienta para obtener las formas y superficies deseadas.
  • Soldabilidad: los aceros adecuados pueden ser unidos mediante procesos de soldadura.
  • Recubrimientos y acabados: la mayoría de los aceros son aptos para procesos como el recubrimiento metálico, esmaltado, pintado o recubrimientos plásticos.
Hasçelik Hasçelik Hasçelik