Qué es un Fabricante de Equipos Originales OEM

Probablemente hayas oído hablar del término OEM con frecuencia. Pero, ¿sabes exactamente qué significa y cuál es su importancia en la industria automotriz?
Aquí tienes OEM: Original Equipment Manufacturer, es decir, Fabricante de Equipos Originales.

¿Por qué es tan crítico? Porque en el mundo automotriz, la calidad y la seguridad comienzan con la pieza correcta. Las piezas OEM garantizan el rendimiento y la durabilidad de tu vehículo. Cada pieza se fabrica cumpliendo los estándares del fabricante.

Pero hay más. Los proveedores de acero OEM no solo producen la pieza; también garantizan la calidad y resistencia del acero. Esto asegura confiabilidad y continuidad en la industria automotriz.
Veamos más de cerca el mundo OEM.

Definición de Fabricante de Equipos Originales

Un Fabricante de Equipos Originales, o OEM, es una empresa que produce piezas o productos destinados a ser integrados en el producto final de otra compañía.
Por ejemplo, una bujía en un automóvil o el procesador de una computadora… estos son fabricados específicamente por proveedores OEM. Cada uno se ajusta perfectamente al producto final y garantiza los estándares de calidad.

¿Por qué las empresas eligen trabajar con OEM? La lógica económica es clara. Las empresas se concentran en sus fortalezas: diseño de productos, marketing y relaciones con clientes. La producción se delega a socios OEM confiables.

De este modo, las empresas aprovechan las ventajas de costo de la producción a gran escala sin tener que construir sus propias instalaciones. Esto reduce costos y hace que el proceso de producción sea más confiable.

Diferencias del concepto OEM entre industrias

El término OEM ha evolucionado. Antes solo se refería a fabricantes de piezas; ahora también se aplica a empresas que producen el producto final. Por ejemplo, empresas como Dell o Volkswagen no solo ensamblan piezas, sino que gestionan la producción de todo el sistema.
Este cambio se debe a los fabricantes finales que controlan la cadena de suministro y la marca.

OEM en la industria automotriz

En automoción, las piezas OEM son aquellas utilizadas en el montaje original del vehículo.
Por ejemplo, si un automóvil Ford utiliza bujías Autolite, baterías Exide o inyectores de combustible Bosch, estas son piezas OEM. Las piezas producidas por empresas de terceros se denominan productos de posventa.

OEM en el sector informático

En informática, el concepto OEM funciona de manera similar. Por ejemplo, si Microsoft proporciona el sistema operativo en computadoras Dell o HP, Microsoft actúa como OEM. Dell y HP integran ese software en sus productos como fabricantes finales.

Diferencia entre OEM y ODM

La diferencia principal entre OEM y ODM (Original Design Manufacturer) radica en el control del diseño y la propiedad intelectual.
•    OEM: el diseño y las especificaciones del producto son determinados por la empresa compradora. El OEM solo realiza la producción. Todos los derechos de propiedad intelectual pertenecen al comprador. Este modelo ofrece el máximo control sobre el producto.
•    ODM: el diseño y la producción son realizados por el ODM. El comprador generalmente vende un producto pre-diseñado bajo su marca. Reduce costos de I+D pero limita la personalización.

En resumen:
•    OEM es ideal para productos únicos con alto control.
•    ODM es adecuado para productos estándar, rápidos y con ventaja de costo.

Ecosistema OEM en la producción automotriz global

La industria automotriz es un sector gigante que genera más de seis billones de dólares en 2024. Al menos 15 fabricantes globales operan en automoción.
Las empresas que diseñan, integran y marcan los vehículos son los OEM primarios, como Volkswagen o Toyota.

Los OEM modernos se centran en ingeniería de vehículos, sistemas de software embebido y branding. La mayor parte de la producción se realiza a través de redes de suministro globales. Esta estructura hace que el control de la marca y la propiedad intelectual sea más valioso que la capacidad de producción.

Estructura escalonada: Pirámide de producción y colaboración

Los OEM que no producen todas las piezas de un vehículo dependen de una cadena de suministro compleja, dividida en tres niveles:

Proveedores de primer nivel
•    Función: entregan sistemas completos o componentes principales al OEM.
•    Ejemplo: tren motriz, sistemas de frenos, unidades de infoentretenimiento, chasis.
•    Interacción: trabajan directamente con OEM e integran piezas de proveedores de segundo nivel.
•    Empresas ejemplo: Bosch, Magna, ZF.

Proveedores de segundo nivel
•    Función: suministran los componentes necesarios para los sistemas de primer nivel.
•    Contenido: subconjuntos, electrónica, software y componentes metálicos (por ejemplo, piezas de acero para chasis o bloques de motor).
•    Interacción: no trabajan directamente con OEM, sino con proveedores de primer nivel.
•    Enfoque: ciencia de materiales, innovación de componentes y mejora de calidad.

Proveedores de tercer nivel
•    Función: suministran materias primas y componentes básicos.
•    Contenido: mineral de acero, plásticos básicos, productos químicos.
•    Interacción: principalmente con proveedores de segundo nivel.
Esta estructura garantiza que los proveedores de acero OEM y otros actores de la cadena de suministro mantengan altos estándares de calidad y fiabilidad en la producción automotriz.

El Estándar Indispensable de Calidad y Garantía OEM: IATF 16949

La industria automotriz exige altos niveles de calidad específicos de sus proveedores. Aquí es donde entra en juego la norma IATF 16949. Basada en ISO 9001, esta norma proporciona un Sistema de Gestión de Calidad obligatorio para la producción automotriz global.
Los fabricantes de equipos originales (OEM) suelen requerir que los proveedores posean esta certificación. ¿Por qué? Porque IATF 16949 garantiza la mejora continua, la prevención de defectos y la reducción de desperdicios en la cadena de suministro.
Esta certificación demuestra que los proveedores de acero OEM y otros proveedores cumplen con los estándares de calidad globales. Además, actúa como herramienta de gestión de riesgos, ayudando a los OEM a mantener la confiabilidad al suministrar piezas y componentes en todo el mundo.

Piezas OEM y Posventa: Garantía y Confiabilidad

La diferencia entre piezas OEM y piezas de posventa es crucial en la automoción:
•    Piezas OEM: se fabrican con materiales y procesos originales utilizados en la producción del vehículo, garantizando el máximo rendimiento y confiabilidad. Además, incluyen garantías respaldadas por el fabricante. Por ejemplo, General Motors ofrece garantía de 24 meses o ilimitada en millas para algunas piezas de equipo original.
•    Piezas de posventa: pueden ser más económicas, pero su calidad y compatibilidad pueden variar. Aunque ciertas certificaciones intentan garantizar calidad, suelen ofrecer niveles de confiabilidad y garantía inferiores a los equivalentes OEM.

El Papel Crítico del Acero en OEM

El acero es el material más crítico en la producción automotriz, representando aproximadamente el 60 por ciento del peso de un vehículo promedio, es decir, entre 800 y 900 kilogramos. La estructura de la carrocería contiene un 40 por ciento, el tren motriz un 23 por ciento y la suspensión un 12 por ciento de acero.

Se utilizan diferentes tipos de acero según la aplicación:
•    Acero suave (Mild Steel): para piezas de carrocería fáciles de conformar.
•    Acero de alta resistencia (High Strength Steel): para componentes críticos de seguridad y absorción de energía.

Proveedores de segundo y tercer nivel: Calidad del material y trazabilidad

Los proveedores de segundo y tercer nivel, que suministran materiales críticos como el acero, deben cumplir normas muy estrictas para garantizar la seguridad automotriz y la integridad estructural:
•    Certificado de Conformidad (CoC): las propiedades físicas y químicas del acero suministrado deben ser verificadas por laboratorios independientes, asegurando que los OEM reciban piezas confiables.
•    Calibración de equipos de medición: todos los dispositivos de prueba y medición deben estar calibrados para garantizar que los componentes cumplan con los requisitos OEM.
Estos estándares permiten que proveedores de acero OEM, como Hasçelik, aseguren no solo la calidad de producción, sino también la confiabilidad científica del material.

El Acero Indispensable de la Industria OEM: HasPrime

En Hasçelik, ofrecemos soluciones de acero de alta calidad para los sectores automotriz y de alta tecnología con nuestro acero HasPrime al vacío y completamente acabado. Esta serie especial proporciona durabilidad superior y rendimiento constante para componentes críticos de vehículos y aplicaciones de ensamblaje precisas.

Gracias a la tecnología de producción al vacío, la pureza del acero se maximiza, obteniendo una estructura homogénea y sin poros. La característica de acero completamente acabado mejora la procesabilidad durante la producción y asegura el máximo rendimiento mecánico y confiabilidad en el producto final. Estas propiedades facilitan que los fabricantes OEM cumplan con los estándares de calidad y trazabilidad.

Además, HasPrime apoya la producción sostenible y la reducción de la huella de carbono. El acero producido con Horno Eléctrico de Arco y fundición continua, utilizando 100 por ciento chatarra, ofrece una solución respetuosa con el medio ambiente. Así, los OEM pueden cumplir simultáneamente con criterios de rendimiento y sostenibilidad.

Acero Sostenible y Bajo en Carbono

Los fabricantes de equipos originales (OEM) en la industria automotriz se centran en reducir la intensidad de carbono de su cadena de suministro. Una de las formas de lograrlo es usar acero de Horno Eléctrico de Arco (EAF) en lugar del acero tradicional de alto carbono (BF-BOF).

Ventajas:
•    Permite un reciclaje en ciclo cerrado
•    Cumple con los estándares de calidad en componentes críticos y paneles de carrocería
•    Ayuda a los OEM a reducir sus emisiones del Alcance 3

Estos avances obligan a los proveedores no solo a cumplir con los estándares de calidad IATF 16949 y trazabilidad CoC, sino también con los requisitos ambientales. Los proveedores que no puedan producir de manera sostenible tendrán dificultades para cumplir con las especificaciones OEM en el futuro.

Flexibilidad OEM y Cambios Estratégicos Futuros

La pandemia de COVID-19 y la posterior escasez de semiconductores demostraron la vulnerabilidad de las cadenas de suministro automotrices. Entre 2020 y 2022, aproximadamente un 12 por ciento de la producción automotriz global se perdió.

La concentración geográfica de materiales críticos también aumenta los riesgos. El 80 por ciento de la producción de semiconductores se encuentra en China, Taiwán y Corea del Sur. Las tensiones geopolíticas pueden limitar el acceso a estos componentes.

Además, la transición hacia vehículos eléctricos (EV) genera nuevas dependencias de suministro, como metales raros para baterías. El enfoque tradicional de Just-In-Time falló en estas crisis al no proporcionar un inventario de seguridad. Las investigaciones muestran que la mayoría de los OEM reaccionan de manera reactiva ante las interrupciones.

Modelado de Riesgos y Diversificación del Suministro

La industria automotriz ahora se enfoca no solo en la eficiencia de costos, sino también en la resiliencia de la cadena de suministro:
•    Modelado Avanzado de Riesgos: Escenarios potenciales de interrupción modelados mediante inteligencia artificial y análisis de datos.
•    Prima de Riesgo: Cálculos de costos flexibles para decisiones de suministro en regiones de alto riesgo.
•    Visibilidad y Redundancia de la Cadena de Suministro: Todos los proveedores de nivel se mapean y se crea capacidad de reserva para materiales críticos.
•    Inventario Adaptativo: En lugar de objetivos de inventario cero, se implementan estrategias que proporcionan un colchón en caso de riesgo.
Resultado: La máxima eficiencia ya no significa solo reducir costos; significa garantizar producción estable y confiable, lo que será la ventaja competitiva futura.

Industria 4.0: Transformando Producción y Suministro

•    Internet de las Cosas (IoT) e Inteligencia Artificial (IA): Incrementan la eficiencia de producción y reducen costos.
•    Datos en Tiempo Real y Automatización: Aseguran consistencia en la capacidad de producción.
•    Visibilidad de la Cadena de Suministro: La IA y blockchain permiten seguimiento de materias primas, gestión de inventario y respuesta rápida ante interrupciones.

Electrificación y Circularidad

Dos tendencias críticas que están definiendo el futuro de la industria automotriz:
•    Electrificación: Reduce la dependencia de combustibles fósiles e introduce nuevos tipos de componentes y proveedores.
•    Circularidad: Prevención de residuos y reciclaje. Los proveedores de acero reconstruyen procesos de producción circulares usando chatarra y acero EAF.
Estas tendencias obligan a los proveedores de acero OEM a cumplir con los estándares de calidad y sostenibilidad simultáneamente.

Estrategias Clave del Futuro en la Cadena de Suministro OEM

El concepto de Fabricante de Equipos Originales (OEM) solía referirse principalmente al proveedor. Hoy en día, especialmente en industrias de ensamblaje complejas como la automotriz, se refiere a los fabricantes globales de automóviles que se encargan del diseño, la marca y la integración del producto final.
Estos OEM definen la demanda del mercado y gestionan una pirámide compleja de proveedores de primer, segundo y tercer nivel. Los análisis muestran que la industria se organiza en torno a tres obligaciones fundamentales:

1. Calidad y Conformidad Absoluta
Para los OEM, estándares internacionales de calidad como IATF 16949 son requisitos contractuales:
•    Garantizan procesos de prevención de defectos y mejora continua
•    Obligan a la trazabilidad en materiales críticos como el acero
•    Requieren que los proveedores presenten un Certificado de Conformidad (CoC) validado mediante análisis físico-químicos
Estos requisitos aseguran que los proveedores de acero OEM y otros actores de la cadena de suministro produzcan de manera confiable y consistente.

2. Transición de Costo a Flexibilidad
Las crisis de semiconductores y materias primas demostraron que las optimizaciones tradicionales de cadenas de suministro lean ya no son suficientes.
Los OEM deben garantizar la estabilidad de la producción mediante:
•    Modelado de riesgos y análisis de escenarios
•    Mapas de proveedores y capacidad de reserva para materiales críticos
•    Gestión de riesgos de metales raros debido a tensiones geopolíticas y transición a vehículos eléctricos (EV)
Estas estrategias priorizan la resiliencia operativa y la flexibilidad más allá del costo.

3. Transformación Digital y Sostenible
Las tecnologías de Industria 4.0 (IoT, IA) y el análisis de datos digital hacen que los procesos de producción y la cadena de suministro de los OEM sean más visibles y controlables.
Al mismo tiempo, la electrificación y los objetivos de producción circular requieren que los proveedores de acero produzcan acero EAF bajo en carbono. Este enfoque ya no es solo un objetivo ambiental, sino una parte integral de las nuevas especificaciones de materiales OEM.

Ventaja Competitiva en la Cadena de Suministro OEM

Hoy en día, la ventaja competitiva no se basa únicamente en reducir costos, sino en integrar estrategias que garanticen estabilidad operativa, calidad, trazabilidad y sostenibilidad. Los OEM y proveedores exitosos serán aquellos que puedan gestionar este entorno complejo y cambiante.

Hasçelik: El Proveedor de Acero del Futuro para OEM

Los OEM automotrices buscan tanto calidad como sostenibilidad en su cadena de suministro. En Hasçelik, satisfacemos estas expectativas por completo.

Cadena de Producción Circular
Con nuestra tecnología de Horno Eléctrico de Arco (EAF) de última generación, producimos acero utilizando 100% chatarra metálica. Cada paso de producción permite la recuperación de materiales, garantizando un acero totalmente reciclable y contribuyendo directamente a los objetivos ambientales de los OEM.

Eficiencia Energética y Tecnología
Integramos la tecnología Consteel® y sistemas de precalentamiento de chatarra para recuperar calor residual. El resultado: hasta un 80% menos de emisiones de CO₂ en comparación con acero producido en altos hornos, protegiendo el medio ambiente y apoyando los objetivos de sostenibilidad de los OEM.

Mejora Continua y Calidad
Hasçelik produce acero de la más alta calidad mediante tecnologías de colada continua y hornos eléctricos de última generación, garantizando estándares de calidad confiables para componentes críticos de vehículos OEM.

CBAM y Preparación para el Futuro
Nuestras tecnologías permiten una infraestructura de producción completamente preparada para cumplir con las regulaciones CBAM. Los informes de sostenibilidad que publicamos anualmente reflejan nuestra transparencia y responsabilidad ambiental.

En Hasçelik, no solo producimos acero para OEM; creamos valor como socio estratégico. En el triángulo de calidad, trazabilidad y sostenibilidad ambiental, somos uno de los proveedores más confiables para los fabricantes automotrices OEM.
Trabajar con Hasçelik garantiza que los OEM cumplan sus estándares de producción hoy y en el futuro, alcancen sus objetivos de carbono y mantengan una cadena de suministro confiable.

Hasçelik Hasçelik Hasçelik